sábado, 31 de enero de 2015

Turismo y medio ambiente: Sobre la Reserva Natural Laguna Llancanelo en la provincia de Mendoza


Turismo y medio ambiente

Sobre la Reserva Natural Laguna Llancanelo en la provincia de Mendoza

Por Santiago Alé

     La laguna Llancanelo es la más importante de la Provincia, ya que es un sitio de nidificación y migración de aves Acuáticas.

     Se ubica en el departamento de Malargüe, a 60km de la Villa Cabecera y a 480 km de la ciudad de Mendoza. Allí encontramos una gran laguna de no mucha profundidad en una cuenca cerrada, alimentada por aguas de deshielo de la cordillera de Los Andes y que sirve de cobijo para más de 150 especies de aves.

     Es una zona donde conviven diversas especies de flora y fauna. Las diferentes especies de flora silvestre están adaptadas a las condiciones de alta salinidad y baja disponibilidad hídrica.

     Se identifican dos ambientes particularmente diferentes: el área de bañados y llanura salina, y la estepa patagónica. Asimismo el gradiente salino del agua, desde los pozos hasta la desembocadura de la laguna, permite la existencia de una mayor diversidad de ambientes intermedios.

     Los "bañados" son enormes espacios que forman un paisaje simétrico en el que se intercalan los parches de pastizal con bajos inundados o mallines.

     En los lugares más bajos se encuentran especies vegetales hidrófilas como Chara, mientras que en los sitios más altos rompen la monotonía del paisaje especies más notables como las cortaderas y los juncos.

     Esta valiosa fuente de agua dulce, es un sitio de gran importancia para la fauna acuática. Muchas de las especies desarrollan su proceso de refugio, reproducción y alimentación. Durante las estaciones de primavera y verano, se convierte en uno de los principales centros de reproducción y cría de aves, tanto residentes como migrantes.

     El registro total de especies es de 155 entre aves acuáticas y no acuáticas, siendo las más abundantes el cisne de cuello negro, cisne coscoroba, patos y gaviotas. Mientras que la más representativa es el flamenco común que constituye una de las especies más carismáticas del lugar.

     Las primeras acciones que buscaron alcanzar un desarrollo sustentable en la Laguna de Llancanelo fueron realizadas en abril de 1992.

     Un acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección de Recursos Naturales y la Municipalidad de Malargüe aceptaba el plan que impulsaba generar la infraestructura mínima para garantizar la conservación de los recursos la cual estaría basada sobre distintos usos: turístico, recreativo, educativo y de investigación.

     La planificación se basaba en la elaboración de un plan de emergencia para la Laguna que permitiera regular las visitas y conservar la avifauna y el medio ambiente, mediante el trazado de circuitos de mínimo impacto. Fue entonces cuando se habilitó el servicio de guardaparques.

     En noviembre de 1995, la laguna fue declarada "humedal internacional" por el Comité de Ramsar, organismo dedicado a la preservación de humedales de todo el mundo. Al año siguiente, se realizó en la ciudad de Malargüe la primera reunión de este Comité en Argentina. Allí se estableció que se realizaría un plan de manejo y obras de infraestructura en la región que permitirán conciliar los intereses agropecuarios, ganaderos y turísticos con los de preservación.

     En la práctica el trabajo consistía en el cercado con alambrado y tranqueras en las regiones norte y noroeste de la laguna. La tarea, realizada durante los primeros meses de 1998, tenía el objetivo de dividir la región en dos áreas: la de explotación de ganado y la de nidificación de aves.

     Hacia fines de la década del ´90, tanto la Laguna Llancanelo como la Reserva Payunia fueron dotadas de las infraestructuras necesarias para cumplir con las actividades de preservación.

     Es muy importante preservar los sitios naturales de la provincia ya que son la cuna de diversas y numerosas especies, y la Laguna Llancanelo es la más importante de la provincia. Se generó controversia en los últimos años por la exploración y explotación de petróleo en zonas muy cercanas a la laguna, que luego de acuerdos y negociaciones se llevó a cabo. Hay que tener en cuenta que es un área sensible ambientalmente y cualquier actividad que pueda perjudicar la zona acabaría en un desastre ambiental. Fue importante mencionar sobre la explotación de Repsol pero no es un aspecto significativo para el propósito de esta presentación, pero no faltará oportunidad para visitar e investigar más y más sobre este sitio natural, arqueológico y paleontológico.

 

miércoles, 28 de enero de 2015

Turismo y medio ambiente: Sobre el Parque Nacional Los Glaciares


Turismo y medio ambiente

Sobre el Parque Nacional Los Glaciares

Por Carla Fernández

Áreas naturales protegidas

     Visualizando la degradación del ambiente, la desaparición de distintas especies tanto animales como vegetales y el retroceso de los medios naturales que han preocupado al hombre conservacionista, el cual comenzó a buscar una forma de proteger las áreas naturales más interesantes.

     El Perito Francisco P. Moreno fue el principal impulsor de la creación de áreas protegidas, cuando en 1903 donó tierras ubicadas al noroeste de la provincia de Río Negro con el propósito de crear el primer Parque Nacional, hoy conocido como Parque Nacional Nahuel Huapi.

     La Ley que protege las áreas naturales es la nº 22.351 la cual distingue distintos tipos de áreas naturales protegidas:

·       Parque Nacional: Creado con el propósito de mantener intactos los sitios geomorfológicos, las especies vegetales y animales autóctonos junto con su hábitat natural.

·       Reservas Nacionales: Áreas que son importantes  para la conservación de sistemas ecológicos, el mantenimiento de zonas protegidas del Parque Nacional contiguo o la creación de zonas de conservación independiente, cuando la situación existente no requiera o admita el régimen de un Parque Nacional.

·       Monumentos y Reservas Naturales: Áreas que por cuestiones históricas, científicas, educativas o estéticas, determinan qué elementos naturales merecen protección.

·       Reserva Natural Estricta: Es un área respectiva de algún ecosistema del país que contiene un número de especies animales y vegetales autóctonas relativamente importante.

·       Reserva Natural Silvestre: Área de extensión considerable que conserva intacta o muy poco modificada las cualidades silvestres de su ambiente natural o conserva la biodiversidad biológica. Debe permitir la investigación científica y visitas con fines educativos.

·       Reserva Natural Educativa: Área que por sus cualidades, ubicación contigua o cercana a una reserva natural ofrezca visitas de educación ambiental o de interpretación de la naturaleza.

     En las reservas naturales estrictas, silvestres y educativas queda prohibida toda actividad como la pesca, caza, introducción de especies silvestres, uso extractivo de los recursos naturales, instalación de cualquier tipo de industria y asentamientos humanos.

     El control y la vigilancia de estas áreas están a cargo de un Cuerpo de Guardaparques y autoridades policiales.

Parque Nacional y Reserva Natural Los Glaciares

     Ubicado en Santa Cruz, fue creado en 1937 a través del Decreto nº 105.433 donde se fijó para distintos territorios de la Patagonia Andina la condición de Reservas con destino a la posterior creación de Parques Nacionales. Uno de estos territorios fue el de la Reserva de los Glaciares. En septiembre del año 1942, la Presidencia de la Nación, por Decreto nº 129.433, amplió el margen costero de la Reserva sobre el Canal de los Témpanos y la costa Norte del Lago Rico.

     En abril de 1945, el Decreto Ley nº 9504, ratificado por la Ley nº 13.895, declaró Parque Nacional a varias reservas y entre ellas a la Reserva Los Glaciares, la cual, a partir de ese momento, asume la categoría de Parque Nacional.

     El objetivo es preservar una extensa área de hielos continentales y glaciares, el bosque andino patagónico austral y muestras de la estepa patagónica.

     Por su espectacular belleza, su interés glaciológico y geomorfológico y las especies de su fauna en peligro de extinción, en 1981, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

     Un glaciar es un cuerpo permanente de hielo formado en la superficie terrestre por la acumulación, compactación y re cristalización de la nieve, el cual muestra señales de movimiento por acción de la gravedad. Todos los glaciares tienen su origen en la superficie terrestre, pero pueden posteriormente extenderse hacia el mar u otros cuerpos de agua. Las enormes extensiones de hielo que cubren el Polo Norte en el Océano Ártico no son glaciares.

     Están hechos principalmente de hielo pero también forman parte del cuerpo de un glaciar la nieve, el aire, el agua y los restos de roca o detritos contenidos o transportados por el hielo.

     El término “permanente", utilizado de manera temporal al describir un cuerpo de hielo, se refiere a escalas de tiempo humanas (décadas, siglos). Queda claro que los glaciares no son realmente eternos y pueden variar en forma drástica en periodos relativamente cortos de algunas décadas o siglos.

     Se dice que para ser considerado un glaciar, un cuerpo de hielo debe mostrar algún tipo de movimiento. Esto ocurre sólo cuando el cuerpo del glaciar ha alcanzado un tamaño y espesor determinado. Según este criterio, manchones de nieve semipermanentes que no muestran signos de movimiento no son considerados glaciares.

     Los glaciares se forman en sitios donde la cantidad de nieve que se acumula es mayor que la cantidad de nieve que se derrite a lo largo de los años. Para que esto ocurra, se tiene que dar una combinación específica de factores topográficos y climáticos que permitan que la nieve acumulada pueda sobrevivir por periodos prolongados de tiempo. En general esta combinación de factores se cumple en regiones polares y/o zonas montañosas donde rigen las bajas temperaturas y donde existen precipitaciones suficientes como para no perderse completamente durante el verano. A nivel local y en zonas montañosas sobre todo, el relieve y aspecto de las laderas también es importante ya que pueden propiciar la formación de glaciares en sitios fríos y sombríos protegidos de la radiación solar o en sitios donde normalmente el viento o las pendientes acumulan mayor cantidad de nieve luego de las tormentas.

     El Parque Nacional y Reserva Natural Los Glaciares se encuentra ubicado en el departamento de Lago Argentino, al sudoeste de la provincia de Santa Cruz, sobre la Cordillera de Los Andes. Comprende las ecorregiones del bosque andino patagónico y de la estepa, y abarca una superficie aproximada de 600.000 hectáreas.

     Está conformado por el Lago Argentino, el lago Viedma y una serie de 356 glaciares de los cuales el glaciar Perito Moreno junto con el Upsala, Viedma, Spegazzini, Ameghino, Onelli y el glaciar de Mayo conforman el grupo de los más grandes e importantes. Todos ellos descienden desde las altas cumbres de la Cordillera de los Andes y forman parte de la masa de hielo continental.

     El Lago Argentino, el mayor de la República Argentina, tiene una superficie de 1560 km2. Fue bautizado de este modo por Francisco P. Moreno debido al color celeste de sus aguas y al blanco de las masas de hielo que recuerdan la bandera nacional. Se encuentra ubicado a 185 m.s.n.m. y su profundidad varía entre los 35 y los 100 metros.

     Durante todo el año se producen constantes nevadas en las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. La enorme presión de la nieve acumulada hace que ésta se transforme en hielo, de color cristalino azulado, que constituye parte del campo de hielo continental. Las masas de hielo continental, formadas en los empinados valles de altura, comienzan a fluir lentamente por gravedad hasta alcanzar la altura de los lagos. Una vez allí se produce el procedimiento de grandes bloques de hielo que caen estrepitosamente al agua. En el glaciar Perito Moreno, cuyo frente se extiende sobre el brazo sur del Lago Argentino, es posible contemplar este espectáculo desde una pasarela relativamente próxima.

     Cada cierto tiempo, el glaciar Perito Moreno avanza hasta tocar la Península de Magallanes, cierra el Canal de los Témpanos y crea un dique de hielo que impide el paso de agua entre el Brazo Rico y el Lago Argentino. El agua acumulada en el Brazo Rico forma un embalse que alcanza una cierta altura. La presión que ejerce el agua sobre la pared de hielo comienza a socavar y fracturar el dique y a producir un túnel de hielo a través del cual empieza a pasar el agua. El pasaje del torrente de agua provoca una serie de espectaculares desprendimientos de hielo que culminan con la ruptura total del dique.

     Este fenómeno natural constituye un maravilloso espectáculo que se repite aproximadamente cada tres años, aunque estos ciclos no siempre son regulares, como ocurrió entre la ruptura de 1988 y la de 2004.

     El clima de la región es templado-frío y seco con vientos predominantes del oeste. En las zonas de montaña se destaca el frío húmedo cordillerano, en las altas cumbres, en cambio, prevalece el frío nival que posibilita la formación del campo de hielo continental y de numerosos glaciares. Las precipitaciones oscilan entre los 1000 y 1500 milímetros anuales.

 
Calafate, característico de la estepa arbustiva

     La flora más representativa de esta región es la del distrito magallánico. En zonas cercanas a los hielos continentales son característicos los bosques perennifolios de guindo, que en algunos casos alcanzan los 30 metros de altura. Por debajo de este dosel superior, entre los 8 y los 12 metros, crece el canelo, y más abajo, pequeños árboles de 4 a 6 metros de altura, como el notro, un árbol o arbusto de flores tubulares, a veces acompañados por fucsias de vistosos colores que crecen en las zonas abiertas.

     En las laderas del Canal de los Témpanos, el dosel superior también está representado por bosques de guindos, pero por debajo crecen los bosques de lenga, y más abajo, las lengas achaparradas y los ñires.

     En la estepa arbustiva se encuentra el calafate, un arbusto de frutos violáceos. En los suelos con gran cantidad de materia orgánica son características las turberas en las que predominan los musgos. En las zonas donde se acumula o corre agua crecen los mallines o vegas.

 
Huemul, declarado Monumento Natural Nacional

     Entre los animales se destaca el huemul declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996 por la Ley nº 24.702. El huemul ha sido parte importante en la vida de los antiguos habitantes de la Patagonia, cuando las poblaciones de este robusto ciervo ocupaban no sólo la cordillera andina austral sino también parte de los pastizales sub andinos. En la actualidad su presencia se ha vuelto poco frecuente, debido a la reducción de su hábitat, la caza y las enfermedades transmitidas por el ganado, que acompañaron a la ocupación europea y criolla de las tierras patagónicas. Hoy la supervivencia del huemul, peregrino de las montañas, depende de las medidas que se adopten. Es un animal exclusivo de Argentina y Chile y en nuestro país vive de manera fragmentada y aislada, en la región de los bosques patagónicos, desde Neuquén hasta Santa Cruz. Se encuentra protegido en los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Perito Moreno y Los Glaciares.

     En la zona de estepa es común encontrar tropillas de guanacos. También son característicos en este parque el zorro gris chico, el puma, la comadreja patagónica y el piche.

     Entre las especies de aves se destaca el cóndor, el águila mora, el carpintero gigante, la cachaña, el matamico blanco y la paloma araucana. En la zona de lagos, lagunas y áreas cercanas a cursos de agua se desarrolla una avifauna integrada por el pato de los torrentes, el cisne de cuello negro y varias especies de gallaretas. También son característicos el cauquén común y real, la bandurria austral y el choique.

     El parque ofrece actividades como trekking sobre hielo, senderismo, navegaciones, escalada, pesca, cabalgata, ciclismo (que permite acceder a lugares donde con un auto no se puede llegar) y otras como vuelo en globo aerostático, y safaris fotográfico.

     Los lugares que se pueden visitar son Glaciares Perito Moreno, Upsala y Spegazzini, Lago Roca, zona del Cerro Chaltén o Fitz Roy, Glaciar Viedma, Chorrillo del Salto, Campos de Hielo Patagónico y Lago del Desierto -a 37 km de El Chaltén, por Ruta Provincial 23-, con bosques centenarios, glaciares y chorrillos. Se puede acampar y practicar pesca deportiva.

     El Parque posee un campamento organizado (Camping Lago Roca) y uno libre (El Huala) en Lago Roca y un área de picnic (Río Mitre) camino al Glaciar Perito Moreno. También áreas de acampe libre emplazadas en los senderos de la zona norte, El Chaltén (De Agostini, Laguna Capri, Poincenot, Río Blanco, Toro).

 
Observatorio de huemules

     Hay un observatorio de Huemules ubicado en la Seccional Seno Moyano. El edificio está equipado con monoculares de alta definición, paneles informativos y demás elementos que posibilitan que investigadores y  visitantes conozcan un poco más sobre esta especie. El observatorio está abierto de octubre a mayo y no se puede acampar en el lugar.

 
Pasarela dentro del circuito. Cortesía de Nancy Roldán

     Es importante saber que en el parque se aplica un turismo accesible, es decir, aquella actividad que adapta su planta turística para gente discapacitada. Esta área natural protegida tiene rampas adaptadas para sillas de rueda al igual que ascensores, creo que es interesante tener en cuenta esta información, porque no en la mayoría de los destinos turísticos se encuentra con equipamiento e instalaciones adecuadas para realizar turismo accesible, aunque se necesita aplicar más servicios, como por ejemplo, algunas paradas que tenga información turística en sistema Braille.

     Cerca del parque nacional se encuentra la ciudad de El Calafate, al pie del cerro homónimo a orillas del Lago Argentino, a 315 km de Río Gallegos. Es uno de los destinos turísticos más lindos de la Patagonia, allí se reside el centro administrativo del parque. Cuenta con una moderna infraestructura turística que incluye hoteles, hospedajes, cabañas, albergues y camping, además de restaurantes, parrillas, confiterías y casas de comidas. Desde la ciudad se puede acceder al parque a través de la Ruta Provincial 11, un recorrido de aproximadamente 40 Km y 30 km más hasta llegar al glaciar.

     Por último, algunas recomendaciones antes de visitar el parque:

·       Al igual que en todas las áreas protegidas de nuestro país, no se permite el ingreso con mascotas.

·       Consulte el estado de rutas y senderos. En invierno, por la presencia de nieve, es obligatorio el uso de cubiertas con clavos o cadenas.

·       Para evitar caídas utilice calzado apto para trekking, tanto para los senderos naturales como para recorrer el circuito de pasarelas del Glaciar Perito Moreno puesto que el piso está compuesto por un sistema de rejillas metálicas.

·       La pesca está reglamentada, pesque con el permiso correspondiente.

·       Sólo se puede hacer fuego en los fogones habilitados y debe traer la leña que va a utilizar.

·       La basura fuera del Parque. Regrese con sus residuos.

lunes, 26 de enero de 2015

Turismo y medio ambiente: Sobre la Reserva Provincial La Payunia en la provincia de Mendoza


Turismo y medio ambiente

Sobre la Reserva Provincial La Payunia en la provincia de Mendoza

 Por Mariana Xiccato

    Esta Reserva Provincial es una extensa región ubicada al sur de la provincia de Mendoza, en el departamento de Malargüe, a 500 km de la capital de Mendoza. La zona es objeto de estudio de vulcanólogos y geólogos de todo el mundo; ya que la misma es considerada la región del planeta con mayor densidad de volcanes. Posee un promedio de 10,6 volcanes cada 100 kilómetros cuadrados y 800 conos contados (volcanes) que han atravesado distintos períodos de intensa actividad a lo largo de la historia. Es la muestra del ecosistema patagónico en Mendoza y el sitio protegido más extenso.

    En 1993 la provincia sancionó la ley 6.045, la misma tenía la finalidad de conservar y promover nuestro patrimonio cultural. Esta ley instituye un sistema provincial de áreas naturales protegidas y establece regímenes de conservación para dichos ambientes, asegurando la diversidad genética y promoviendo la investigación científica de los mismos.

    El organismo de aplicación existente puede establecer dentro de esas áreas protegidas medidas reguladoras para la conservación, prohibición, expropiación de bienes, medidas de promoción, fomento y compensación, planes de manejo en los que se fijen las políticas de desarrollo y gestión del área, organización del territorio, actividades oficiales y particulares, permisos, etc. Esta ley prevé una categorización de las áreas naturales.

    La reserva fue creada el 11 de octubre de 1982 a través del decreto provincial n° 3917 con 492.000 hectáreas, y como reserva total y ampliada el 10 de noviembre de 2010 con su superficie actual de 665.000 has., mediante la Ley Provincial n° 8224. Esta ley la recategorizó como Monumento Natural, incluyendo Pampas Negras, los volcanes de Payún Liso, Payún Matrú, Morado y Santa María, el Escorial de la medialuna y las coladas asociadas a los volcanes y reserva natural manejada/Santuario de flora y fauna, comprendido por el sector este de la reserva.

    Los objetivos de la Ley 8224, independientemente de los fijados por la Ley 6045, son:

a)    Proteger y conservar las especies de la flora y fauna, su hábitat, corredores biológicos, elementos de le gea, paisaje y material arqueológico y paleontológico, para beneficio y goce de las generaciones presentes y futuras.

b)    Promover las investigaciones científicas para el conocimiento acabado de los recursos naturales comprendidos en el área natural protegida.

c)    Conservar y promover la investigación científica de un distrito volcánico muy joven que no ha sido erosionado, cuyas formas y productos volcánicos están intactos.

    Esta ley también prevé que las actividades extractivas a desarrollarse en la zona contigua al área natural protegida “La Payunia”, deberán ser controladas y monitoreadas por la autoridad de aplicación con la debida intervención del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA) conforme a lo establecido en el Art. 59 de la Ley 6.045.

    La autoridad de aplicación procederá a la actualización del Plan de Manejo elaborado por IADIZA en el año 1992, adecuándolo a la nueva delimitación y categorización que establece la Ley 8224.

    Si hacemos un poco de historia, en la década de los ‘70 La Payunia tenía dos problemáticas, los cazadores furtivos y el descubrimiento del petróleo en la zona. En esa época la Fundación Vida Silvestre daba sus primeros pasos para proteger la región y junto a algunos pobladores de la zona supieron darle el puntapié para que se alcanzara el título de reserva.

    A partir de allí comenzaron a implementarse en el ámbito provincial, políticas orientadas a la preservación de la región y vinculadas a la creación de la reserva.

    La industria del petróleo provocaba la degradación del hábitat, que luego de la adjudicación del área Payún Norte a una empresa privada, llevaron a la Fundación Vida Silvestre a intervenir con el fin de lograr que la empresa realizara los estudios de impacto ecológico para permitir amortiguar los daños que podría realizar la explotación del crudo.

    En 1992 se logró la firma de un convenio entre los gobiernos provincial y municipal, organismos no gubernamentales y la empresa privada. Con este acuerdo se pretendía generar medidas tendientes a minimizar el impacto ambiental producido por la actividad petrolera y potenciar la protección de la reserva y sus recursos.

    Actualmente la reserva cuenta de manera permanente con su propia seccional de Guardaparques, cuya misión es la custodia de los recursos existentes, velar por el estricto cumplimiento de toda la normativa vigente. Desde el año 2009 se lleva adelante un programa de control, vigilancia y fiscalización, que ha permitido realizar procedimientos contra cacería furtiva y tráfico de especies protegidas y de material geológico, daños al paisaje, control de incendios forestales y de actividades productivas. 

    Biogeográficamente, la Payunia, constituye un área de transición, conocida como “ecotono”, ubicada entre las provincias fitogeográficas del Monte y la Patagonia, con las características ambientales de ambas y las propias.

    La Payunia se caracteriza por la aridez de su suelo, ya que casi no hay agua en ningún lugar de la reserva, lo cual se explica si tenemos en cuenta la escasez de precipitaciones en la zona. Predominan además las bajas temperaturas, los fuertes vientos y los suelos arenosos, escasos en minerales y no apto para la vegetación.

 

 

    Casi toda su superficie está cubierta de material producido por la actividad volcánica que tuvo lugar entre la edad Cuaternaria y la Terciaria, esto se dedujo gracias a la presencia de distintos tipos de lava que fueron quedando después de cada erupción.

    Desde el punto de vista arqueológico, uno de los descubrimientos más destacados fueron las rocas sedimentarias en las que se encontraron restos de flora fósil, se creen que pertenecieron al período Carbónico Superior, ocurrido hace entre 320 y 290 millones de años.

    Las agrestes características del ambiente, las dificultades de acceso y la lejanía de los grandes centros urbanos, han convertido a la Payunia en el último refugio de muchas especies de la fauna autóctona. Pueden verse guanacos, ñandúes petisos, maras, zorros grises, chinchillones, piches patagónicos, vizcachas y algunas especies de aves rapaces como el águila mora. Se pueden contar en total 70 especies dentro de la reserva.

    La comunidad de guanacos que vive en esta zona constituye una de las poblaciones más grandes de la Argentina.

    Actualmente se lleva a cabo el Proyecto de Uso Sustentable de los Guanacos Silvestres (Lama Guanicoe), el mismo propone un aprovechamiento de esta especie como una estrategia de conservación de la misma y de su hábitat, también como alternativa productiva en zonas áridas. Este programa es promovido por pobladores de las zonas aledañas a la reserva, los que han conformado la Cooperativa Payún Matrú y desde el año 2005, han realizado 6 experiencias, esquilando más de 500 guanacos.

 

    Y en cuanto a la flora, las condiciones climáticas no son favorables, sin embargo podemos distinguir pastizales en las zonas que tienen suelos más arenosos y distintos tipos de matorrales en escorias cubiertas por arenas, como es el caso de las laderas y el pedemonte. Entre los arbustos más abundantes hay leñas amarillas, solupes negros, chirriaderas, tres especies de jarilla, pichanilla, melosa y especies de pastos como el tupe, la flechilla y junquillo.

    A 32 años de su creación la Reserva La Payunia trata de compatibilizar los esfuerzos de la conservación del ambiente, el desarrollo de las comunidades locales, las actividades recreativas y productivas, en el marco del desarrollo de este bello y frágil ambiente.

    La Reserva ha sido postulada en 2013 como candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad. 

 

jueves, 15 de enero de 2015

Ficciones: La joya


Ficciones

La joya

Por Mabel Acevedo

    Pasa un pájaro pequeño en vuelo bajo. Luis mira lejos de su ventana de  miedos como pasa la sombra del pequeño pájaro.

    Casi toca su mano la foto de su infancia, donde sonríe sin sombras ni sueños enjaulados. A ella vuelve los ojos desesperados cuando el terror lo acosa sin sirenas de aviso, sin cámaras ni flashes.

    Son más amenazantes sus pesadillas cuando las ve despierto, cuando el vértigo desgarra en un segundo su calma.

    Brilla una verde esmeralda en su dedo meñique y brilla el oro que la sostiene en su anillo, como sonrisa irónica, brilla su oscuro
origen.

    La adrenalina cambia en un segundo, el dulce halago en una
imperceptible descarga violenta.  Su cara brilla helada en medio del relato en el que se van colando los antiguos fantasmas.

    Descansando apenas, en eterna vigilia, con su alma cargada debajo de la almohada. Gastando su fortuna de plata mal ganada
en irónicas cámaras que lo mantengan a resguardo de los viejos
corruptos o de los nuevos truhanes. Secando su cara mientras sonríe suplicando ayuda, como si fuera un chiste oculto en su esperanza de que alguien lo escuche.

    Estrujando en sus manos un papel empapado de beberse su espera para que nadie note su terror engarzado, su pena y su temblor.

    En las escasas noches sin amigos pagados, sin amores pagados; el niño de la foto, solo frente a Dios, llora sin sollozos por los costados de sus ojos, lágrimas que queman sus ruegos: "¡Que ya no lo hieran, que ya no se escuchen las peleas, que lo amen, que lo amen, que lo amen! Que no necesite arrebatarle a nadie el  Amor.

    Yo conocí a ese niño que cruzó la frontera, que soñó con encontrar la joya verdadera, se creyó su quimera, se olvidó de volver.

lunes, 12 de enero de 2015

Sociedad: Francia marchó contra el terrorismo, por la libertad y la paz


Sociedad

Francia marchó contra el terrorismo, por la libertad y la paz

Por integrantes del equipo de Redacción

    Después de los terribles atentados terroristas perpetrados en París la semana pasada, que provocaron 17 víctimas asesinadas y que impactaron en todo el mundo, ayer domingo 11 de enero los franceses colmaron las calles de su país en una marcha multitudinaria que congregó casi 4 millones de personas, una movilización histórica sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    Esta manifestación acorde con la conmoción mundial que provocó el atentado fue encabezada por dirigentes de los grandes países europeos, autoridades israelíes y palestinas, el rey de Jordania y presidentes africanos.

    Movilizaciones similares se produjeron en el resto del mundo; las más importantes, en Berlín, Bruselas y Viena. En nuestro país muchos argentinos se sumaron al acto convocado por la comunidad francesa frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires y donde se escucharon las estrofas de La Marsellesa y del Himno Nacional Argentino, entonadas de manera espontánea por los presentes.

    Ratificando los conceptos expresados en nuestra nota del 30 de diciembre último, nos sumamos con nuestro mensaje de paz y libertad.

 

viernes, 9 de enero de 2015

Salud y política: Proteínas y poder: ¿Ciencia ficción o dominio?


Salud y política

Proteínas y poder:

¿Ciencia ficción o dominio?

Por Nilda Di Battista

    La ecuación es muy simple: si no  hay proteínas  no hay neuronas.

    Las proteínas son el cemento armado de las estructuras nerviosas, y como si esto fuera poco, las sustancias (neurotransmisores) que permiten el paso del influjo nervioso, sea sensitivo, sensorial o motor, son estructuras proteicas.

    Otro dato: las proteínas se hallan en alimentos de alto costo: carne, leche, quesos, huevos… alimentos de poco consumo por su alto precio de mercado…

    ¿Qué ocurre en la desnutrición infantil, situación más que frecuente en nuestro país, aunque negada a nivel nacional, que  además disimula su aumento, disminuyendo la cifra NORMAL de peso medio que corresponde a cada edad del desarrollo?

    Debe aclararse que la desnutrición está referida básicamente al pobre o nulo aporte  de proteínas, INDISPENSABLE EN EL PRIMER AÑO DE VIDA PARA COMPLETAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO, NO RECUPERABLE….

    Las secuelas serán por lo tanto, menor capacidad de todas las funciones intelectivas, pobre rendimiento escolar y pobreza en las operaciones que requieran razonamientos complejos y/o abstractos… súmenle además las incongruencias de los planes educativos actuales, propensos a exigir lo mínimo indispensable de conocimientos…

    ¿Y dónde se ubica la ciencia ficción??????????: imaginen qué fácil resulta influir en las conductas de las personas con desnutriciones crónicas, adiestrables por su disminución en el espíritu crítico.

    ¿No habrá alguien o muchos que pueden beneficiarse con estas situaciones de vulnerabilidad?

    ¿No es una forma sutil y larvada de imponer principios que no  pueden ser refutados???????????? ¿Y SI SE USARA LA DESNUTRICIÓN, COMO  ELEMENTO DE PODER, EN VEZ DE ARMAS?
 
    EN RESUMEN, SI UD. QUIERE UN PUEBLO SUMISO Y OBEDIENTE, ES SIMPLE, NO LE DÉ PROTEÍNAS Y EL TRIUNFO  ESTARÁ A SU LADO.

miércoles, 7 de enero de 2015

Turismo: Proyecto Binacional Argentina-México "Rutas del Mezcal"


Turismo

Proyecto Binacional Argentina- México “Rutas del Mezcal”

Por Elsa Pussetto

El Vino en Argentina

El vino se caracteriza por ser una bebida emblemática; siendo la bebida nacional; hoy y siempre ha estado en la cultura de los argentinos. Argentina es el país mayor productor de vino en Latinoamérica y el quinto mayor productor en todo el mundo, así como el noveno exportador a nivel global. La calidad del vino argentino ha venido creciendo sin detenerse en los últimos años, ganando terreno en el mercado mundial.

Dentro del país hay zonas vitivinícolas conformadas por las provincias de Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja, Córdoba, Catamarca y en las últimas décadas han comenzado a elaborarse en Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Chubut, Buenos Aires y Santa Fe; donde se produce tradicionalmente esta bebida.

Las rutas del vino en Argentina, es el nombre que se ha dado a estas regiones productoras de vino, con el propósito de incentivar el turismo nacional. En la provincia de Mendoza la actividad principal de la agricultura es la de los viñedos, sus productos son de reconocida calidad en todo el mundo. Hay 1.221 bodegas que producen una gama de variedades  de vino muy diversas, entre ellas el Merlot, Cabernet Sauvignon, Barbera, Malbec, Syrah, Riesling, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillón y Chenin, entre otras.

El Mezcal en México

            En México, excavaciones iniciadas en 1994 por antropólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México en la población de Nativitas, Tlaxcala, se obtuvieron pruebas para determinar que de la planta de maguey antiguamente se obtuvo mezcal.

El mezcal es un destilado de agave característico de México y particularmente de regiones semiáridas o de bajo desarrollo económico, el cual surgió a partir de la fusión de la tradición prehispánica en cuanto al uso del maguey y la técnica de destilación traída por los españoles. Así entonces, en tiempos de la colonia prosperaron grandes haciendas dedicadas a la producción y comercialización del mezcal, pero también se dio y prevalece aun en nuestros días, la producción artesanal en baja escala de agricultores que cultivan o recolectan los agaves de su región, para elaborar el destilado destinado al consumo local. Con la expansión del mercado del tequila, el cual es un mezcal con nombre relacionado a una población de México, se abre la posibilidad para la cadena agave-mezcal de también participar en los mercados globales de las bebidas alcohólicas, sin dejar de lado el mercado local y regional. Esto requiere definir muy bien la norma de calidad del mezcal para asegurar al consumidor la consistencia del producto adquirido.

Con el fin de ampliar su investigación, los científicos universitarios desarrollaron en 1998 el proyecto “La Ruta del Mezcal” a través de la cual recorrieron comunidades indígenas para identificar los lugares donde se produce mezcal de manera artesanal. Actualmente, el mezcal cuenta con Denominación de Origen y protege la producción de esta bebida en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas. Son estas las únicas regiones en el mundo que pueden producir mezcal.

El trabajo de investigación

                  En los últimos años ha tenido importancia la implementación del turismo enólogo, un turismo temático basado en la vitivinicultura con la iniciativa de la denominadas "Rutas del Vino", por lo que el proyecto surge a partir del gran crecimiento que ha tenido el desarrollo turístico del vino a lo largo de las últimas décadas y la oportunidad de investigar acerca de otros actores involucrados en la actividad turística como lo es el Mezcal en el Altiplano Potosino.

            Realizando una comparativa de experiencias e intercambio se logró llevar a cabo este el proyecto, trabajando en conjunto con alumnos de Comercio Exterior de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México  y alumnas de Relaciones Publicas y Humanas de la Universidad Champagnat de Mendoza, Argentina.

            El trabajo se realizó en tres grandes bloques; uno de ellos se basa en las Relaciones Públicas – por ejemplo en la Imagen de las mezcaleras, ya que muchas son solo emprendimientos familiares-; otro de los bloques pertenencia a las Relaciones Humanas –estableciendo la importancia del personal que realiza el mezcal, entre otros aspectos- y por último el bloque de Turismo –donde se establece la importancia de la interacción de los productores con el turista que llega a la Ciudad-.

            Entre todos estos aspectos se sigue trabajando para poder presentar y llevar a cabo el mismo en la Ciudad de San Luis Potosí, México.   

Mi experiencia

Luego de un año de trabajo, tuve el agrado de viajar a San Luis Potosí en representación del equipo de trabajo de la Universidad Champagnat para presentar los avances del proyecto en el “Sexto Congreso Internacional de RACNI- Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales”; teniendo la experiencia de vivir una semana con una familia mexicana, viviendo desde adentro su cultura, sus tradiciones; reconociendo que no por el hecho de hablar el mismo idioma, siempre nos entendíamos, hay muchas palabras que significan distinto, hay costumbres totalmente distintas, como por ejemplo horarios, comidas, bebidas, tradiciones cotidianas, entre infinidades de cosas. Fue una experiencia muy enriquecedora en cuanto al intercambio cultural ya que me hice amigos internacionales.

Una de las cosas que rescato de visitar ese país, que me llamó  mucho la atención que desde que llegué al aeropuerto, cada vez que me encontraba a alguien, en el taxi, en el restaurant, en los comercios; cada vez que preguntaba por algo; todos me miraban, me preguntaban de donde era, humildemente les decía que venía de  Argentina, y ellos sin dudar me decían “Bienvenida a México”. Me lo dijeron tantas veces, que hoy me acuerdo de su hospitalidad y de acogida en su país.